Tuesday, February 07, 2017

Temporada 2017


La actualización de los “blogs sinfónicos” cesa a partir del 1º de julio 2017.

(actualizado 16/06/2016)
Todos los conciertos con entrada libre y gratuita(reservas)

Viernes 24 de febrero, 20hs, CCK – Ballena
Pablo Boggiano, director
Ayako Tanaka, soprano
Felix Mendelssohn: Obertura “La gruta de Fingal”
Esteban Benzecry: Conc, p/soprano y orq. (estreno mundial)
Nikolai Rimsky Korsakov: Scheherezade
(La Nación)

Viernes 3 de marzo, 21hs, Teatro Municipal de Quilmes
Pablo Boggiano, director
Ayako Tanaka, soprano
Felix Mendelssohn: Obertura “La gruta de Fingal”
Johann Strauss: Valses vieneses p/ soprano y orquesta:
Voces de primavera, Emperador, Cuentos de los bosques de Viena
Nikolai Rimsky Korsakov: Scheherezade, opus 35

Viernes 10 de marzo, 20hs, CCK – Ballena
Mariano Chiacchiarini, director
Nicolás Chumachenco, violín
Alex Nante: Sueños Lúcidos (Premio Sadaic, estreno mundial en el 80º Aniversario de SADAIC)
Maurice Ravel: Suite Nº 2 de Dafnis y Cloè
Ludwig v. Beethoven: Concierto para violín y orq.
(Buenos Aires Herald)

Viernes 17 de marzo, 20hs, CCK – Ballena
Gustavo Fontana, director
Alberto Bohbouth, piano
"Emilio Solla Tango-Jazz Trio"
Emilio Solla, piano
Pablo Aslan, contrabajo,
Oscar Giunta, batería
“Trío Eroica”
Erika Nickrenz, piano
Sara Parkins, violin
Sara Sant'Ambrogio, cello
Ramiro Boero, bandoneón
Emilio Solla: Ñandú (estreno latinomericano)
Astoriana I (estreno mundial)
Emilio Kauderer: Cuatro imágenes de BsAs (estreno mundial)
Keith Emerson: Concierto p/piano y orq. (estreno en Argentina)

Miércoles 22 de marzo, 20hs, CCK - Ballena
45º Aniversario de las relaciones diplomáticas
entre China y Argentina
Zhang Zheng, director
Yang Yue, Erhu
Yuan Yi, violín
Duan Biyan, piano
1. Bao Yuankai: “Everyone Is Happy When Sun Rises”, “Lan Huahua” and “Yangko Dance”
2. Liu Jinwen:  Erhu Concerto, The fourth movement, “Looking into Distance”, “The Great Wall Capriccio”
3. He Zhanhao/Chen Gang: extractos del conc. p/ violín y orquesta, “The Butterfly Lovers”
4. Leonard Bernstein: Obertura de “Candide”
5. Yin Chengzong/ Chu Wanghua/ Liu Zhuang/ Sheng Lihong/ Shi Shucheng and Xu Feixing: Conc. p. piano y orq. 3º y 4º mov. basado en la cantata “El Río Amarillo” de Xian Xinghai
6. Shao En: Poema sinfónico “The Hani Ethnic Minority”

(spanish.xinhuanet) (Buenos Aires Herald)

Miércoles 5 y viernes 7 de abril, 20hs, CCK – Ballena
Günter Pichler, director
Yoko Kikuchi, piano
Gioacchino Rossini: Obertura de la ópera Guillermo Tell
W.A. Mozart: Concierto para piano y orquesta KV 271
W.A. Mozart: Sinfonía Nº 41 en do mayor KV 551 “Júpiter”
(Buenos Aires Herald)

Viernes 21 de abril, 20hs, CCK – Ballena
Yeruham Sharovsky, director
Alexander y Daniel Gurfinkel, clarinete
Karl Maria von Weber: Obertura de la ópera "Oberon"
Felix Mendelssohn: Conc. Nº1, op 113  para clarinete, corno di basseto y orq.
Aby Rojze: Variaciones "Raíces" p/ dos clarinetes y orq. (estreno mundial)
Piotr I. Tchaicovsky: Sinfonía Manfredo en si menor op. 58
(Buenos Aires Herald)

Viernes 28 de mayo, Bragado, Provincia de BsAs
Emir Saul, director
Johann Strauss:
Obertura "Barón gitano"
Feuerfest - polca francesa 
Unter Donner und Blitz - polca
Im Krapfenwald - polca francesa
Vida de artista
P.I. Tchaikovsky:
Capriccio italiano
Romeo y Julieta

Viernes 5 de mayo, 20hs, CCK - Ballena
Concierto didáctico basado en cuentos  de “Las mil y una noches” *
Ignacio García Vidal, director
Nikolai Rimski-Korsakov: Scheherazade, opus 35  
* El público se ubica en medio de la orquesta

Viernes 12 de mayo, 20hs, Teatro Colón
Cambio (rojo = no, verde = sí)
Javier Logioia Darío Domínguez Xodo, director
Tomás Alegre, piano
Florencia Machado, mezzosoprano
Coro Polifónico Nacional 
Manolo Juárez: Elegía
Piotr I. Tchaicovsky: Conc. p/piano y orq. Nº1 op. 23
Serguei Prokofiev: Alexander Nevsky, op. 78
P. I. Tchaikovsky: Sinfonía Nº 6
(cambio provocado por demora de pagos a la editorial)
(Buenos Aires Herald(FloresBuenosAires) (Clarín)

Miércoles 24 de mayo, 20hs, CCK - Ballena
“Velada Patria”
Federico Sardella, director
Lucrecia Jancsa, arpa
Coro Polifónico Nacional
Himno Nacional
Alberto Ginastera: Concierto para arpa y orquesta op. 25
Carlos Guastavino: Indianas Nº 1 para coro mixto y piano
Luis Gianneo: El Tarco en Flor
Juan José Castro: “El Arrabal”

Viernes 2 de junio, 20hs, CCK - Ballena
Francisco Rettig, director
Thomas Bloch, ondas martenot
Marcelo Balat, piano
Olivier Messian: Sinfonía Turangalila
(nota previa: infobae) (La Nación) (Buenos Aires Herald) (de paraíso para usted)

Concursos para cargos vacantes no promovidos en tiempo y forma por las autoridades; en consecuencia, cancelados.
Junio
5    Eliminatoria 3ª Viola/ Corno inglés y 4º oboe (9 a 12hs)
6    Eliminatoria 1ª Flauta solista  y 3ª  Flauta solista (9 a 12hs)
7    Final 3ª  Viola y Corno inglés  (9 a 12hs) 
8    Final 1ª Flauta solista  y 3ª  Flauta solista(9 a 12hs)
9    Prueba percusión
12  Eliminatoria Corno solista y Prueba Corno  2º y 6º
13  Eliminatoria  Trompeta y Trombón solistas
14  Final Corno solista/ Trombón solista/ Trompeta solista (9 a 12 hs y 9 a 22hs)
15 y 16  Prueba violines  

(La Nación 15 de junio, espectáculos, 2º párrafo)

Viernes 16 de junio, Centro de Arte y Cultura E.S. Discépolo, Burzaco, Prov. de BsAs
Guillermo Becerra, director
L. v. Beethoven: Obertura ...
A. Borodin: Danzas Polovtsianas
P. I. Tchaikovski: Sinfonía Nº 5

Miércoles 28 y viernes 20 de junio, 20hs, CCK - Ballena
Günter Neuhold, director
Nelson Goerner, piano
P. I. Tchaikovsky: Obertura Romeo y Julieta
Frédéric Chopin: Concierto Nº 2 en fa menor op. 21
Serguei Prokofiev: Suite Escita op. 20

Viernes 7 de julio, 20hs, CCK - Ballena
Carlos Vieu, director
Angel Frette, marimba
Victor Torres, barítono
Coro Polifónico Nacional
Washington Castro: Concierto campestre
Irma Urteaga: Concierto para marimba y orquesta
William Walton: El Festín de Baltasar

Miércoles 12 y viernes 14 de julio, 19hs, y domingo16 de julio, 11hs, CCK - Ballena
Ezequiel Silberstein, director
Luis Pescetti, narrador
Francis Poulenc: La historia de Babar, el elefantito – orquestación de Jean Françaix

Miércoles 26 y viernes 28 de julio, 20hs, CCK - Ballena
Francisco Rettig, director
Jaquelina Livieri, soprano
Wolfgang Amadeus Mozart: Exultate Jubilate
Gustav Mahler: Sinfonía Nº 4 en sol Mayor

cancelado por las autoridades
Tucumán 5/ Catamarca 6/ Santiago del Estero 7 de agosto
Mariano Chiacchiarini, director
Coro Polifónico Nacional
Solistas a determinar
Orquesta y Coro Estables de la Provincia de Tucumán
Coro de la UNT
Ludwig van Beethoven: Sinfonía Nº 9 en re menor op. 125

Viernes 18 de agosto, 20hs, CCK - Ballena
Emmanuel Siffert, director
Horacio Roca, relator
Coro Nacional de Jóvenes
John Tavener: The Whale (La Ballena)
Benjamin Britten: 4 interludios marinos
Claude Debussy: El Mar

1 al 15  de septiembre: Gira a China y Corea cancelada por las autoridades
Maru International Music Festival - Busan, Korea
NCPA Concert Hall, Beijing/ Shangai/ QinDao – China
Günter Neuhold, director
Nelson Goerner, piano
Mariano Chiacchiarini, director
Marcelo Nisinman, bandoneón
Obras a determinar

Viernes 29 de septiembre, 20hs, CCK - Ballena
Mariano Chiacchiarini, director
Daniel Sprintz, transpositor de sonido en tiempo real
Rolando Goldman, charango
Guillo Espel: “Una confiable irreverencia” (estreno mundial)
Daniel Sprintz: Concierto para charango y orquesta (estreno mundial)
Obra ganadora Iº Premio del Concurso Nacional de Composición “OSN” Edición 2016  
Osías Wilensky: Libera Me
Martín Matalón: Lignes de fuite

Viernes 6 de octubre, 20hs, CCK - Ballena
Stefan Lano, director
Shlomo Mintz, violín
Edouard Lalò: Sinfonía española op. 21
Sergei Rachmaninoff: Sinfonía Nº 2 en mi menor op. 27

Miércoles 18 y viernes 20 de octubre, 20hs, CCK - Ballena   
Jordi Mora, director
Solistas a determinar
Coro Polifónico Nacional
Coro Nacional de Niños
Robert Schumann: Escenas del Fausto de Goethe

Viernes 27 de octubre, 20hs, CCK – Ballena
Andrés Spiller, director
Solistas a determinar
Coro Nacional de de Ciegos
Felix Mendelssohn: Sinfonía Nº 2 “Lobgesang” op. 52

Viernes 3 de noviembre, 20hs, CCK – Ballena
Santiago Santero, director
Carolina Eyck, theremin
Patricia Da Dalt, flauta
Bruno Lo Bianco, percusión
Diego Innocenzi, órgano
Kalevi Aho: Concierto para theremin y orquesta
Dai Fujikura: Concierto para flauta y orquesta
Marcos Franciosi: Conc. para órgano, percusión y orq.                   

Viernes 10 de noviembre, 20hs, CCK - Ballena
Günter Neuhold, director
Misha Maisky, violoncello
Ottorino Respighi: Adagio con variaciones
Camille Saint-Saens: Concierto Nº 1 para cello y orquesta op. 33
Dimitri Shostakovich: Sinfonía Nº 6 en si menor op. 54

13, 14, 15, 16 y  17 de noviembre, CCK – Ballena
Actividad Académica
Capacitación para jóvenes directores de orquestas: “ Mahler”
Pedro I. Calderón, director
Hadrián Ávila Arzuza, director adjunto

Viernes 1 de diciembre, 20hs, CCK - Ballena
Maximiano Valdés, director
Antonio Formaro, piano
Richard Wagner: Obertura de la ópera “El Holandés Errante”
Sergei Rachmaninoff: Conc. p/piano y orquesta Nº 4 op. 40
Jean Sibelius: Sinfonía Nº 2 en re mayor op. 43

Viernes 15 de diciembre, 20 hs, CCK - Ballena
Bernhard Wulff, director
Diego Innocenzi, órgano
Coro Polifónico Nacional
Solistas a determinar
Alexandre Guilmant: Primera Sinfonía para órgano y orquesta op. 42 
Daniel Doura: Sueños de verano (estreno mundial)
Leos Janacek: Misa Glagolítica



Monday, February 29, 2016

Temporada 2016

(actualizado 09/09/2016)
Todos los conciertos con entrada libre y gratuita. (reservas)
Ciclo de música de cámara de Integrantes de la OSN en color azul.

Viernes 4 de marzo, 19hs, Bolsa de Comercio
Facundo Agudín, director
Xavier Inchausti, violín
Edward Elgar: Concierto p. violín y orq. en si menor op. 61
Max Reger: 4 poemas sinfónicos s/cuadros de Böcklin op. 128
(Buenos Aires Herald/ Tribuna musical)

Viernes 11 de marzo, 19hs, Bolsa de Comercio
Pablo Boggiano, director
Ignacio Ares, piano
Pascual de Rogatis: Atipac
Carlos Simkin: “Pasos lejanos” para piano y orquesta
Johannes Brahms: Sinfonía Nr. 4 en mi menor

Viernes 18 de marzo, 19:30hs, Villa 21-24 (Barracas)
Mariano Chiacchiarini, director
Giachino Rossini: Obertura de “La gazza ladra”
Felix Mendelssohn: Obertura Las Hebridas
Georges Bizet: Suite Nr.1 de “Carmen”
Ludwig v. Beethoven: Sinfonía Nr. 5 primer movimiento
(MCN spot / fotos)

Sábado 19 de marzo, Teatro Municipal de Mercedes
Mariano Chiacchiarini, director
Felix Mendelssohn: Obertura Las Hebridas
Georges Bizet: Suite Nr. 1 de “Carmen”
Ludwig v. Beethoven: Sinfonía Nr. 5

Actividad en abril
Calibración acústica de la sala mediante ensayos y experimentaciones; visitas de ensayos según página oficial.
(La Nación) (Clarín)

Miércoles 4 y Viernes 6 de mayo, 20hs, Ballena Azul - CCK
Stefan Lano, director
Coro Polifónico Nacional 
Enrique Folger, tenor
Leonardo Estévez, barítono
Alberto Ginastera: Variaciones concertantes
Bela Bartok: Cantata Profana
Richard Strauss: Así hablaba Zaratustra
(Clarín) (Buenos Aires Herald/ Tribuna musical)

Viernes 13 de mayo, 20hs, Ballena Azul - CCK
Günter Neuhold, director
Marcelo Balat, piano
Alberto Ginastera: Concierto para piano nº 1
Dimitri Shostakovich: Sinfonía Nº 10
(La Nación) (Buenos Aires Herald/ Tribuna musical)

Martes 25 de mayo, 19hs, Ballena Azul - CCK
Christian Baldini, director  
Bruno Gelber, piano
Coro Polifónico Nacional
Coro Nacional de Niños

27 de mayo al 30 de mayo
Gira a la región de Cuyo (San Juan y San Luis)
Christian Baldini, director  
Bruno Gelber, piano
Coro Polifónico Nacional
Coro Nacional de Niños
Alberto Ginastera: Suite del Ballet "Estancia"
Ludwig van Beethoven: Canto Elegíaco en mi mayor opus 118
Alberto Ginastera: Psalmo 150
Johannes Brahms: Concierto nº 1 para piano y orquesta
(San Juan *) (San Luis)

Sábado 11 de junio, 17hs, Sala Argentina - CCK
Arianna Ruiz Cheylat, arpa;   Lucrecia Jancsa, arpa; Patricia Dadalt, flauta; Gustavo Mulé, violín ; Alejandro Schaikis, violín; Benjamín Bru, viola, Jorge Pérez tedesco, violoncello y Hernán Maisa, contrabajo.
Cesar Franck: Preludio, Fuga y Variaciones para dos arpas
Claude Debussy:  Sonata para flauta, viola y arpa
Marcel Tournier: Cuatro  preludios para dos arpas
Claude Debussy: Danzas sagrada y profana para quinteto de cuerdas y arpa

Miércoles 15 y viernes 17 de junio, 20hs, Ballena Azul - CCK
Günter Neuhold, director
Alexandre Da Costa, violín
Max Bruch: Concierto para violín y orquesta en sol menor
Gustav Mahler: Sinfonía Nº 1 “Titán”
(Buenos Aires Herald)

Sábado 25 de junio, 17hs, Sala Argentina - CCK
Quinteto de vientos: Patricia Da Dalt, flauta; Gustavo Cosentino, oboe; Daniel Kerlleñevich, clarinete; Ernesto Imsand, fagot; Gastón Frosio, corno
Cuarteto de clarinetes: Daniel Kerlleñevich; Guillermo Sánchez; Pablo Thimental; Sofía Kujta
Eduardo Alemann : Pequeño Divertimento
Marta Lambertini:   Última filmación en los anillos de Saturno
Mario Cosentino : Módulos
Pompeyo Camps: Danzas Op. 94 B sobre temas de la ópera “Marathon”
Guillermo Graetzer: Quinteto de vientos
Washington Castro: Quinteto de vientos

Viernes 1 de julio, 20hs, Ballena Azul - CCK
Facundo Agudín, director
Xavier Inchausti, violín
Edward Elgar: Concierto p. violín y orq. en si menor op. 61
Max Reger: 4 poemas sinfónicos s/cuadros de Böcklin op. 128

Viernes 8 de julio, 20hs, Ballena Azul - CCK
Mariano Chiacchiarini, director 
Fernando Viani, piano
Pablo Mainetti, bandoneón
Coro Polifónico Nacional
Alberto Ginastera: Obertura para el Fausto Criollo
Luis Gianneo: Concierto para piano y orquesta
Martín Palmeri: Misa Tango/ Misa a BsAs

Miércoles 20 de julio, 19hs, Ballena Azul – CCK
Facundo Agudín, director
Luis Pescetti, relator
Sergei Prokofieff: Pedro y el Lobo

Sábado 23 de julio, 17hs, Salón de Honor - CCK
Gabriel Castagna, director
Astor Piazzolla: Danza Salvaje
Alberto Williams: Niebla en la Pampa
Fernando León Rengifo (Colombia): Tres Danzas Colombiana
Ernesto Nazareth (Brasil): Bambino - Tango
Carlos López Buchardo: Romeo y Julieta
Astor Piazzolla: Suite folclórica
José María Castro: Concerto grosso

Miércoles 27 y viernes 29 de julio, 20hs, Ballena Azul - CCK
Facundo Agudin, director
Coro Polifónico Nacional
Alejandro Malvino, mezzo
Ricardo G. Dorrego, tenor
Hernán Iturralde, bajo
Hector Berlioz: “Romeo y Julieta” - Sinfonía dramática para coro, solistas y orquesta
(Buenos Aires Herald/ Tribuna musical) (ACMA)

Sábado 30  de julio, 17hs, Sala Argentina - CCK
Xavier Inchausti, violín; José Araujo, cello; Marcelo Balat, piano
Zoltán Kodaly: Dúo para violín y cello op.7
Johannes  Brahms: Trío en Si mayor op. 8

cambio de programación:
Viernes 5 de agosto, 20hs, Ballena Azul - CCK
Francisco Rettig, director
Federico Aldao, piano
Alberto Ginastera: Concierto “Argentino” para piano y orq.
Witold Lutowslaski: Concierto para orquesta
Viernes 5 de agosto, 20hs, Ballena Azul - CCK 
Carlos Vieu, director
Federico Aldao, piano
Richard Wagner: Obertura de la ópera Rienzi
Alberto Ginastera: Concierto Argentino para piano y orquesta
Cesar Franck: Sinfonía en re

Miércoles 24 y Viernes 26 de agosto, Ballena Azul - CCK
Günter Neuhold, director
Ricardo Dal Farra, operador de transferencia de sonido en tiempo real
Coro Polifónico Nacional
Alicia Terzián; Canto a mí misma
Piotr Ylich Tchaicovsky: Sinfonía Nº 5

Viernes 2 de septiembre, 20hs, Ballena Azul - CCK
Krzysztof  Penderecki, director
Eduardo Vasallo, José Araujo y Jorge P. Tedesco, cello
Krzysztof Penderecki: Adagio de la Sinfonia n°3 (versión p/ cuerdas)
Concerto grosso Nº 1, p/ tres cellos y orquesta
Sinfonía Nº 4 “Adagio”
(La Nación) (Buenos Aires Herald)

Lunes 5 al viernes 9 de septiembre, Ballena Azul - CCK
Actividad académica
Universidad Nacional de las Artes/ Universidad Nacional de Río Negro/ Ministerio de Educación de la Nación/ Ministerio de Medios/ CCK/ Ministerio de Cultura de la Nación
Facundo Agudín, director
Miércoles 7 de septiembre, 20hs, Ballena Azul - CCK
Georges Bizet: Suite Nº 1 y Nº 2 de la ópera Carmen
Modesto Moussorgsky: Cuadros de una Exposición (orquestación Maurice Ravel)
(ActualidadRN)

fecha corrida del 10 a: 
Sábado 17 de septiembre, 17hs, Salón de Honor - CCK
Carlos Cosattini, violín; Patricia Casella, viola; Marcelo Massun, cello (con instrumentos de época)
Joseph Haydn: Trío N° 3 en Re mayor
Divertimento en si bemol mayor
Luigi Boccherini:  Trío N° 1 en La mayor (G 107)
Trío N° 2 en Sol mayor (G108)
Trío  N° 3 en Si bemol mayor (G109)

Miércoles 21 y viernes 23 de septiembre, 20hs, Ballena Azul - CCK
Francisco Rettig, director
cambio de programación:
Coro Polifónico Nacional
Enrique Folger, tenor/ Ricardo González Dorrego, tenor (Edipo)
Cecilia Díaz, mezzo (Yocasta)
Guillermo Gutkin, relator
Igor Stravinsky: Edipo Rex
Anton Bruckner: Sinfonía Nº 4
(Buenos Aires Herald)

Sábado 24 de septiembre (a confirmar), 17hs, Sala Argentina - CCK
Santiago Santero, director
Antonio Tauriello: Arlecchino - fragmentos en homenaje a Busoni
Igor Stravinsky: Ragtime para once instrumentos
Jorge Horst: Herético Furor
Giacinto Scelsi: Anahit - Poème lyrique dédié à Vénus, pour violon et dix-huit instruments

Viernes 30 de septiembre, 20hs, Ballena Azul - CCK 
Enrico Bronzi, director y cello
Gioacchino Rossini: “Una lágrima” Tema y Variaciones
Luigi Boccherini: Concierto para cello y orquesta Nº 10  G483
Joseph Haydn: Sinfonía Nº 83 en sol menor “La gallina”

Viernes 7 de octubre, 20hs, Ballena Azul - CCK
Bernhard Wulff, director
Hans-Dieter Meyer-Moortgat, órgano
J.S. Bach: Toccata u fuga re menor BWV 565
Alberto Ginastera: Toccata, Villancico y Fuga para órgano
J.S. Bach: Concierto para órgano y orquesta en re menor, BWV 1052, 1052a, 146, 188
J.S. Bach: "Ven, dulce muerte" BWV 478 (orquestación Leopold Stokowski)
Paul Hindemith: Nobilissima Visione (suite del ballet sobre la vida de Francisco de Asís)
(Buenos Aires Herald)

Viernes 14 de octubre, Usina del Arte
Tomás Gubitsch: El tango de Ulises
Tomás Gubitsch, guitarra

Sábado 15 de octubre, 17hs, Salón de Honor - CCK
Santiago Santero, director
Pablo Mainetti, bandoneón
Alberto Ginastera: Cantata Bomarzo para recitante, barítono y ensamble de cámara sobre el libro de Manuel Mujica Lainez
Julio Viera: Tangos de medianoche para bandoneón y orquesta de cámara
György Ligeti: Concierto de cámara para 13 instrumentos

Viernes 21 de octubre, 21hs, Morón
Darío Domínguez, director
Georges Bizet: Suite de Carmen Nº 1 y Nº 2
Modesto Mussorgsky: Una noche en el monte calvo
Nicolai Rimsky Korsakov: Danzas Polovtsianas del Príncipe Igor

Cambio de programación:
Miércoles 2 y viernes 4 de noviembre, 20hs, Ballena Azul - CCK
Francisco Rettig, director 
Marcelo Balat, piano
Thomas Bloch, ondas  martenot
Olivier Messiaen: Turangalila
Miércoles 2 y viernes 4 de noviembre, 20:30hs, Ballena Azul - CCK
Carlos Vieu, director
Claude Debussy: Preludio para la siesta de un fauno
Paul Dukas: Aprendíz de brujo
Johannes Brahms: Sinfonía Nº 1 

Viernes 11 de noviembre, 20hs, Ballena Azul - CCK
Fabián Panisello, director
Dimitri Vassilakis, piano
cambio de programa:
Pierre Boulez: Nottations 1, 2 y 4
Luciano Berio: Requies
Fabián Panisello:  Movimientos para piano y orquesta
Witold Lutoslawsky: Sinfonía Nº 3
Gyorgy Ligeti: Atmosfères
(Página 12)

Viernes 18 de noviembre, 20hs, Ballena Azul - CCK
Mariano Chiacchiarini, director
Gerardo Le Cam, piano
Manù Comtè, bandoneón
Iacob Maciuca, violín
Lecko Zamora, recitador
Juan Quintero, canto y guitarra
Luna Monti, canto
Daniel Binelli, bandoneón,
Polly Ferman, piano
Ezequiel Menéndez, órgano 
Daniel Binelli: Contrabando, para piano bandoneón y orquesta/ Alma iluminada, para órgano, bandoneón y orquesta (10')
Gerardo Le Cam: Cantata “Las voces del silencio” sobre los textos de Lecko Zamora (poeta Wichi)
(ámbito)

Sábado 19 de noviembre, 17hs, Sala Argentina - CCK
Andrés Spiller, director
Luis Gianneo: Obertura para una comedia infantil
Juan Carlos Zorzi: Música para calesita
Bohuslav Martinù: La revista de cocina
Kurt Weill: Pequeña música de tres centavos, para vientos

Viernes 25 de noviembre, 20hs, Ballena Azul - CCK
Christian Baldini, director
Marcelo Nisinman, bandoneón
Andrés Spiller, oboe
Cuarteto de cuerdas de la Universidad de Tres de Febrero
Christian Baldini: ....
Martha Lambertini: Hydra II para oboe y orquesta
Marcelo Nisinman: "Hombre Tango" para bandoneón y orquesta/
"4 am Tango" para bandoneón y orquesta"
Julio Viera: Música Nocturna
Jorge Horst: Yesca (2016) para cuarteto de cuerdas y orquesta

Sábado 26 de noviembre, 17hs, Salón de Honor - CCK
Pablo García, cello; Jorge Pérez Tedesco, cello; Natalia Cabello, violín
José María Castro: Sonata para dos cellos
Krzysztof Penderecki: Capriccio per Sigfried Palm
Maurice Ravel: Dúo para violín y cello
Bohuslav Martinú: Dúo para violín y cello Nº1

Viernes 2 de diciembre, 20hs, Ballena Azul - CCK
Christian Baldini, director
Luis Roggero, violín
Ludwig v. Beethoven: Concierto p. violín y orq. en re mayor op. 61
Jean Sibelius: Finlandia op. 26/ Sinfonía Nº 7 en do mayor op. 105
(Buenos Aires Herald/ Tribuna musical)

Sábado 3 de diciembre, 17hs, Salón de Honor - CCK
Eduardo Hubert, director
María Noel Luzardo, saxo
Giocacchino Rossini: Serenata para pequeña orquesta
Richard Wagner: Idilio de Sigfrido
Eduardo Hubert: Por las Américas, para saxo y orquesta de cámara

Miércoles 7 de diciembre, conurbano/ Provincia de BsAs
Darío Domínguez , director
Coro Polifónico Nacional
Georges Bizet: Selección de Camen Nº 1 y Nº 2
Nicolai Rimsky Korsakov: Danzas Polovtsianas del Príncipe Igor

Viernes 16 de diciembre, 20hs, Ballena Azul - CCK
Francisco Rettig, director
Alejandra Malvino, mezzo
Luciano Garay, barítono 
Gustav Mahler: El Cuerno mágico de la juventud (extractos)/ Canciones del caminante/ 
Rückert-Lieder
(Buenos Aires Herald/ Tribuna musical)

Miércoles 21 de diciembre, conurbano/ Provincia de BsAs
Darío Domínguez , director
Coro Polifónico Nacional
Georges Bizet: Selección de Camen Nº 1 y Nº 2
Nicolai Rimsky Korsakov: Danzas Polovtsianas del Príncipe Igor

Viernes 23 de diciembre, conurbano/ Provincia de BsAs
Darío Domínguez , director
Coro Polifónico Nacional
Georges Bizet: Selección de Camen Nº 1 y Nº 2
Nicolai Rimsky Korsakov: Danzas Polovtsianas del Príncipe Igor


Thursday, March 12, 2015

Temporada 2015

(al día 30-12-2015)
En todos los conciertos entrada libre y gratuita; reservar en:
http://www.culturalkirchner.gob.ar/www/548/21566/entradas.html

Orquesta Sinfónica Nacional en la Ballena Azul

Viernes 6 de marzo, 21hs, Tres de Febrero, Prov. de BsAs
Guillermo Becerra, director
Carlos Corrales, bandoneón
Gilardo Gilardi: El gaucho con botas nuevas
Julian Aguirre: Huella y Gato
Astor Piazzolla/ arr. C. Corrales:  Esqualo
Astor Piazzolla/ arr. C. Corrales: Michelangelo 70
Astor Piazzolla/ arr. C. Corrales: Libertango
Pablo Moncayo: Huapango
Leonard Bernstein: Danzas sinfónicas de West Side Story

Sábado 7 de marzo, 21hs, Campana, Prov. de Buenos Aires
Guillermo Becerra, director
Carlos Corrales, bandoneón
Gilardo Gilardi: El gaucho con botas nuevas
Julian Aguirre: Huella y Gato
Astor Piazzolla/ arr. C. Corrales:  Esqualo
Astor Piazzolla/ arr. C. Corrales: Michelangelo 70
Astor Piazzolla/ arr. C. Corrales: Libertango
Pablo Moncayo: Huapango
Leonard Bernstein: Danzas sinfónicas de West Side Story
(campana argentina)

Viernes 13 de marzo, 19hs, Bolsa de Comercio
Javier Logioia, director
Martín Fava, violín
Cuarteto de cuerdas de la Universidad de Tres de Febrero
Antonin Dvorak: Concierto para violín y orquesta
Marcelo Ajubita: A noisy rocket (estreno mundial)
Edward Elgar: Variaciones Enigma
(Buenos Aires Herald/ Tribuna musical)

Viernes 20 de marzo, 19hs, Bolsa de Comercio
Guillermo Becerra, director
Carlos Corrales, bandoneón
Gilardo Gilardi: El gaucho con botas nuevas
Julian Aguirre: Huella y Gato
Astor Piazzolla/ arr. C. Corrales:  Esqualo
Astor Piazzolla/ arr. C. Corrales: Michelangelo 70
Astor Piazzolla/ arr. C. Corrales: Libertango
Pablo Moncayo: Huapango
Leonard Bernstein: Danzas sinfónicas de West Side Story

GIRA AL SUR marzo
24 - Colonia Las Heras/ 25 - Caleta Olivia/ 26 - San Julián/ 27 - Río Gallegos/ 29 - Calafate/    
Guillermo Becerra, director
Carlos Corrales, bandoneón
Gilardo Gilardi: El gaucho con botas nuevas
Julian Aguirre: Huella y Gato
Astor Piazzolla/ arr. C. Corrales: Michelangelo 70
Astor Piazzolla/ arr. C. Corrales: Libertango
Pablo Moncayo: Huapango
Leonard Bernstein: Danzas sinfónicas de West Side Story
(Santa Cruz al momento Caleta Olivia) (El Patagónico Caleta Olivia) (vocesyapuntes Caleta Olivia) (Patagonia Nexo Calafate) (el diario nuevo día Calafate) (tiemposur Rio Gallegos) (Diario Crónica Rio Gallegos) (tiemposur Las Heras), etc.

Viernes 10 de abril, 19hs, Bolsa de Comercio
Facundo Agudín, director
Alejandra Malvino, mezzosoprano
Ricardo González Dorrego, tenor
Alejandro Meerapfel, barítono
Coro Nacional de Ciegos
Felix Mendelssohn: La primera noche de Walpurgis
Juan Carlos Zorzi: Epopeya
Richard Wagner: Escena Final de la ópera Walkiria
(Buenos Aires Herald/ Tribuna musical)

Viernes 17 de abril, 20:30hs, Teatro Municipal de Quilmes, Prov. de BsAs
Sebastiano De Filippi, director
Carlos Corrales, bandoneón
Pablo Moncayo: Huapango
Julian Aguirre: Huella y Gato
Astor Piazzolla/ arr. C. Corrales: Michelangelo 70
Astor Piazzolla/ arr. C. Corrales: Libertango
G. Rossini: Obertura de Guillermo Tell
G. Verdi: Obertura de Nabucco
A. Borodin: Danzas Polovtsianas
(Diario El Día)

Sábado 25 de abril, Teatro Municipal de Mercedes, Provincia de BsAs
Facundo Agudín, director
Carlos Corrales, bandoneón
Julian Aguirre: Huella y Gato
Astor Piazzolla/ arr. C. Corrales: Michelangelo 70
Astor Piazzolla/ arr. C. Corrales: Libertango
P.I. Tchaikovsky: Sinfonía Nº 5
(web. mercedes) (oestegba. com)

Domingo 24 de mayo, 21hs, CCK
Inauguración en concierto de la Ballena Azul 
P.I. Calderón, director
Elena Roger, canto
Horacio Lavandera, piano
Coro Polifónico Nacional
Coro Nacional de Jóvenes
Himno Nacional Argentino
L. v. Beethoven: Concierto para piano y orquesta Nº 5
Astor Piazzolla/ arr. José Carli: Fuga y Misterio
Astor Piazzolla/ arr. José Carli: Decarissimo
Esteban Benzecry: Pachamama
Alberto Ginastera: Suite de Danzas del Ballet Estancia
(prensa. argentina) (Clarín) (Página 12) (Telam) (Buenos Aires Herald/ Tribuna musical) (Youtube)

Sábado 6 de junio, 20hs, Alberti, Prov. de BsAs
Carlos Vieu, director
G. Verdi: Obertura de "La forza del destino"
A. Borodin: Danzas Polovtsianas
Julian Aguirre: Huella y Gato
Pablo Moncayo: Huapango
Astor Piazzolla/ arr. José Carli: Fuga y Misterio
Astor Piazzolla/ arr. José Carli: Decarissimo
Alberto Ginastera: Malambo del Ballet Estancia

Viernes 12 de junio, 21hs, CCK - Ballena Azul     
Günter Neuhold, director
Xavier Inchausti, violín 
Jan Sibelius: Concierto para violín y orquesta
Richard Strauss: Sinfonía Alpina
(La Nación) (Buenos Aires Herald) (ACMA) (bancodelamusica)

Viernes 26 de junio, 21hs, CCK – Ballena Azul   
Stefan Lano, director
Enrico Bronzi, cello
Antonin Dvorak: Concierto para cello y orquesta
Dimitri Shostakovich: Sinfonía nº 11 op. 103  “El año 1905”
(criticos musicales . com) (bancodelamusica)

Martes 30 de junio, 21hs, CCK – Ballena Azul
Alim Shakhmametyev, director
Solistas (Rusia): Oxana Shilova (soprano), Olesia Petrova (mezzosoprano), Dmitry Voropaev (tenor), Vasily Ladyuk (barítono)
P. Tchaikovsky: Polonesa de la ópera “Eugene Onegin”
Aria de Lensky de la ópera “Eugene Onegin”
Aria de Yeletsky de la ópera “La dama de pique”
N. Rimsky-Korsakov: La tercera canción de Lel, de la ópera “La doncella de nieve”
A. Dvořák: Himno a la Luna, de la ópera “Rusalka”
G. Rossini: Largo al Factotum de la ópera Barbero de Sevilla
C. Saint-Saëns: Aria de Dalila de Sansón y Dalila
G. Verdi: ... Vespri Siciliani
F. Lehár: Aria de Sou-Chong de la opereta “El país de las sonrisas (Das Land Des Lächelns)”
 G. Bizet: Obertura de la ópera “Carmen”
Habanera de la ópera “Carmen”
C. Bixio: «Parlami d’amore»
A. Lara:  Granada
E. Cannio: “O surdato ‘nnamurato”
G. Puccini: Aria de  Lauretta de la ópera “Gianni Schicchi”
G. Verdi: El brindis de la ópera La Traviata
(criticos musicales) (Youtube) (YoutubeII)

Viernes 10 de julio, 21hs, CCK – Ballena Azul
Arturo Diemecke, director
Soledad de la Rosa, soprano
Florencia Machado, mezzosoprano
Coro Polifónico Nacional
GustavMahler: Sinfonía Nº 2  “Resurrección”
(La Nación) (Buenos Aires Herald/ Tribuna musical) (críticos musicales) (Youtube)

Viernes 17 de junio, 21hs, CCK - Ballena Azul
Luis Bacalov, director
Martha Argerich, piano
Eduardo Hubert, piano
Luis Bacalov: Concierto para 2 pianos y orq. - "Porteña"
...
(Clarín) (Buenos Aires Herald/ Tribuna musical) (La Nación) (Página 12) (Telam) (Perfil) (Infobae) (Críticos musicales) (explícitoOnline) (diario26) (laopinionpergamino) (diariocastellanosnet) (sentiargentina) (la Gaceta de Entre Ríos) (Youtube) (YoutubeII) (YoutubeIII)

Viernes 24 de julio, 21hs, CCK – Ballena Azul
Sábado25 de julio, 20hs, Iglesia de San Antonio de Areco, Prov. de BsAs
Pedro I Calderón, director
Coro Nacional de Jóvenes
Coro Nacional de Niños
Evangelista: Philip Salmon, tenor
Pilatos: Leonardo Estévez, bajo
Pedro: Mario De Salvo, bajo
Jesús: Alejandro Meerapfel, barítono
Carlos Ullán, tenor
Víctor Torres, bajo
Leonardo Estévez, bajo
Silvina Sadoly, soprano (en Areco) 
Soledad de La Rosa, soprano (en CCK)
Mariana Rewerski, mezzo
Mario Videla, órgano
Hernán Cuadrado, viola da gamba
Dolores Costoyas, laúd
Johann Sebastian Bach: La Pasión según San Juan
(prensa argentina) (Youtube)

Jueves 30 de julio, 21hs, CCK – Ballena Azul
José Cura, director
Solistas cantantes: Guadalupe Barrientos, Enrique Folger, Daniela Tabernig, Fabián Veloz, Laura Polverini y Laura Domínguez
G. Bizet: Fragmentos de la Ópera "Carmen"
A. Dvorak: Sinfonía N° 9 “Del Nuevo Mundo"
(CríticosMusicales)

Viernes 7 de agosto, 21hs, CCK – Ballena Azul
Francisco Rettig, director
Alejandra Malvino, mezzosoprano
Coro Polifónico Nacional (coro Femenino)
Coro Nacional de Niños
Gustav Mahler: Sinfonía Nº 3
(Buenos Aires Herald/ Tribuna musical) (Youtube)

Viernes 14 de agosto, 21hs, CCK – Ballena Azul
Carlos Vieu, director
Coro Estable del Teatro Argentino de la Plata
Luis Lima, tenor
Omar Carrión, barítono
Hernán Iturralde, bajo barítono
Fabián Veloz, barítono
Marina Silva, soprano
Florencia Machado, mezzosoprano
Alejandra Malvino, mezzosoprano
Mónica Ferracani, soprano
Sebastian Russo, tenor
Giuseppe Verdi:
Otello - inicio, Dio fulgor della bufera- Esultate - Si calma la bufera - Fuoco di gioia/ Dio! mi potevi.
Trovatore - Tacea la notte placida- Di tale amor
Rigoletto - Cuarteto/ La donna e mobile/ Cortiggiani
Forza del Destino - Obertura
Traviata - Un di felice/ Coro de Matadores
Don Carlo - Dio che nell' alma infondere
Pietro Mascagni - Intermedio de Cavalleria Rusticana
Gioacchino Rossini: Barbero de Sevilla - Largo al factotum.
Giacomo Puccini: Boheme, Si, mi chiamano Mimi.
Tosca - vissi d arte/ Te deum.
Richard Wagner: Tanhauser, Cancion de la estrella vespertina
Jules Massenet: Werther - Laise culer mes larmes.
Georges Bizet: Carmen - Coro de cigarreras y canción del toreador
Francesco Cilea: Adriana Lecouvreur - Acerba voluttà.
(MúsicaClásicaBA) (CríticosMusicales) (Youtube)

Miércoles 2 de septiembre, 21hs, CCK – Ballena Azul
Gabriel Chmura, director
Nelson Goerner, piano
Serguei Rachmaninov: Concierto para piano y orquesta Nº2
Serguei Prokofiev: Sinfonía Nº 5
(Clarín) (críticosmusicales) (Youtube) (radiocut)

Viernes 11 de septiembre, 21hs, Sociedad de Socorros Mutuos, Ramos Mejía, Pcia. de BsAs
Sebastiano de Filippi, director
Giuseppe Verdi: Obertura de la ópera “I vespri siciliani”
Richard Wagner: Preludio de la ópera “Los maestros cantores de Núremberg”
Nikolai Rimsky-Korsakov: Obertura “La gran Pascua rusa”
Arturo Márquez: Danzón nro. 2
Astor Piazzolla: Decarísimo
Astor Piazzolla: Fuga y misterio

Viernes 25 de septiembre, 21hs, CCK – Ballena Azul
Francisco Rettig, director
Silvestre Revueltas: La Noche de los Mayas
Igor Stravinsky: La Consagración de la Primavera
(Buenos Aires Herald/ Tribuna musical) (lacapitalmdp) (salta21) (Youtube)

Viernes 9 de octubre, 21hs, CCK – Ballena Azul     
Luis Bacalov, director
Carlos Branca, dirección y diseño escénico
Sergio Massa, escenografía y vestuario
Sandro Pujía, diseño de iluminación
Omar Saravia,  diseño coreográfico
Rossana Parvarini, asistente de dirección y diseño escénico 
Coro Polifónico Nacional 
Pablo Mainetti, bandoneón
Paula Almerares, Cecilia Díaz, Alejandra Malvino, 
Alejandro Meerapfel, Leonardo Estévez, Fabián Veloz, Mario De Salvo
Luis Bacalov: Estaba la Madre, ópera en versión semiescénica

Miercoles 14 de octubre, 19:30hs, Anexo de la Cámara de Senadores de La Plata
Guillermo Becerra, director
Giuseppe Verdi: Obertura de la ópera “I vespri siciliani”
Richard Wagner: Preludio de la ópera “Los maestros cantores de Núremberg”
Nikolai Rimsky-Korsakov: Obertura “La gran Pascua rusa”
Arturo Márquez: Danzón nro. 2
Astor Piazzolla: Decarísimo
Astor Piazzolla: Fuga y misterio

Viernes 16 de octubre, 21hs, Universidad Nacional de General Sarmiento, 
Prov. de BsAs
Guillermo Becerra, director
Giuseppe Verdi: Obertura de la ópera “I vespri siciliani”
Richard Wagner: Preludio de la ópera “Los maestros cantores de Núremberg”
Nikolai Rimsky-Korsakov: Obertura “La gran Pascua rusa”
Arturo Márquez: Danzón nro. 2
Astor Piazzolla: Decarísimo
Astor Piazzolla: Fuga y misterio

Viernes 30 de octubre, 21hs, CCK – Ballena Azul
Facundo Agudín, director
Leandro Suárez, diseño visual
Mónica Ferracani, soprano
Philip Salmon, tenor
Víctor Torres, barítono
Coro Polifónico Nacional
Coro Nacional de Niños
Benjamin Britten: Requiem de Guerra
(ámbito financiero) (tiempodemusica) (La Nación) Buenos Aires Herald/ Tribuna musical)

Viernes 6 de noviembre, 21hs, CCK – Ballena Azul
Mariano Chiachiarini, director
Gerardo Jerez Le Cam, piano
Manu Comtè, bandoneón
Iacob Maciuca, violín
Germán Clavijo, viola y viola eléctrica
Guillermo Arrón, guitarra acústica/eléctrica
Lautaro Grecco, bandoneón
Gerado Jerez Le Cam: Tango - Espejos Balcánicos (Espejos balcánicos - El Cruce - Brabadag)
Benjamin  Yusupov: Tango Rock Concerto para viola/viola eléctrica y orq.


Viernes 4 de diciembre, 21hs, CCK – Ballena Azul
Mariano Chiacchiarini, director
Juan Pablo Jofre Romarion, bandoneón
Susana Caligaris, soprano
Guillermo Graetzer: Sinfonietta Nº 1
Gerardo Gandini: E Sarà
Luis Mucillo: "La quete de Bronwyn”, p/  soprano y orquesta (Premio Nacional de Composición)
Pablo Ortíz: Concierto para bandoneón y orquesta
Osvaldo Golijov: Last Round
(Buenos Aires Herald/ Tribuna musical)

Viernes 18 de diciembre, 21hs, Av. de Mayo y Rosales, Ramos Mejía, 
Prov. de BsAs
Darío Domínguez, director
Coro Polifónico Nacional
Giuseppe Verdi:
La Forza del Destino - Obertura
Il Trovatore - Coro de gitanos «Vedi! le fosche notturne spoglie», del acto II
La Traviata - Preludio del acto I
Coro de gitanitas «Noi siamo zingarelle» del acto II
Coro de matadores españoles «Di Madride noi siam mattadori», del acto II
Nabucco - Obertura
Coro de hebreos «Va’, pensiero», del acto III
I Vespri Siciliani - Obertura
Otello - Coro de chipriotas «Fuoco di gioia », del acto I
Aida - Danza de los pequeños esclavos moros, del acto II
Coro «Gloria all’Egitto», marcha triunfal, danza y coro del acto II
Final «Gloria all’Egitto, ad Iside», del acto II